Control evaluación y seguimiento

Generalidades del proceso

Caracterización

Indicadores

Normograma

Riesgos

Procedimientos

  1. CES-P-01 Auditorías Internas
  2. CES-P-02 Suscripción y seguimiento a planes de mejoramiento interno
  3. CES-P-03 Verificación o seguimiento
  4. CES-P-04 Recibir, radicar, realizar el reparto y estudio de la queja o informe

Reglamentos

 1.CES-RG-01 Estatuto de auditoria interna 

 2.CES-RG-02 Código de ética del auditor interno 

Formatos

  1. CES-F-01 Asignación de auditores
  2. CES-F-02 Plan de auditoría
  3. CES-F-03 Calculo de Muestreo
  4. CES-F-04 Plan de trabajo interno
  5. CES-F-05 Acuerdo de confidencialidad
  6. CES-F-06 Declaración de no conflicto de intereses
  7. CES-F-07 Solicitud conflicto de intereses
  8. CES-F-08 Presentación auditoría
  9. CES-F-09 Carta de representacion de auditoria interna
  10. CES-F-10 Asistencia visitas en sitio
  11. CES-F-11 Comunicación de informe preliminar
  12. CES-F-12 Informe de auditoría – preliminar y final
  13. CES-F-13 Comunicación informe final
  14. CES-F-14 Evaluación auditores internos
  15. CES-F-15 Acta de Conocimiento y Aplicación del Código de Ética del Auditor (1)
  16. CES-F-15 Plan de Mejoramiento
  17. CES-F-16 Seguimiento Plan de Mejoramiento Interno
  18. CES-F-17 Evaluación Plan de Mejoramiento
  19. CES-F-18 Informe de Verificación y Seguimiento OCIG
  20. CES-F-18 Remisión por competencias
  21. CES-F-19 Radicación de Quejas
  22. CES-F-20 Indagación previa
  23. CES-F-21 INHIBITORIO
  24. CES-F-22 Recepción queja verbal
  25. CES-F-23 Correspondencia externa
  26. CES-F-24 Acumulación
  27. CES-F-25 Apertura de investigación
  28. CES-F-26 Distribución Interna de Trabajo