Vigencia 2024

Plan anual de adquisiciones: busca comunicar información útil y temprana a los proveedores potenciales de las Entidades Estatales, para que estos participen de las adquisiciones que hace el Estado.

Plan de tratamiento de riesgos de seguridad de la información: establece los controles destinados a mitigar la materialización de los riesgos de seguridad de la información identificados sobre los activos de la infraestructura tecnológica de la entidad.

Plan institucional de capacitación (PIC): el principal objetivo es mejorar el desempeño de los servidores públicos vinculados en el ejercicio de sus funciones, contribuyendo al mejoramiento institucional y fortaleciendo las competencias laborales. A través de diplomados, cursos, proyectos de aprendizaje e inducción, los cuales fueron detectados por medio del análisis obtenido en la encuesta necesidades para la formulación del Plan institucional de capacitación 2024.

Plan estratégico de tecnologías de la información y comunicaciones – PETIC: permite gestionar programas y proyectos de tecnologías de la información de la estrategia de transformación digital, en cumplimiento a los objetivos planteados en en el Plan de Desarrollo Departamental, impactando a los grupos de interés de la región.

Plan Estratégico de Talento Humano: fortalecer el Talento Humano de la Gobernación de Nariño, a través de la implementación y ejecución de políticas y estrategias que promuevan e impacten positivamente en el quehacer de los servidores públicos, fomentando la calidad en la prestación del servicio de tal manera que se pueda lograr el cumplimiento de los objetivos y metas institucionales.

Plan de seguridad y privacidad de la información: establecer un plan de seguridad y privacidad de la información que apoye el establecimiento, operación, mejora continua y sostenibilidad del Sistema de Gestión de Seguridad y Privacidad de la Información de la Gobernación de Nariño, acorde con los requerimientos de la entidad y en cumplimiento a las disposiciones legales vigentes emitidas por el Gobierno Nacional.

Plan de mantenimiento de servicios tecnológicos: contiene el cronograma de las actividades necesarias para el desarrollo de los mantenimientos preventivos a los elementos de infraestructura tecnológica de la Gobernación de Nariño, con el fin de prevenir, mitigar y corregir fallas o daños; asegurando la prolongación de la vida útil y confiabilidad de los componentes de la infraestructura tecnológica, con niveles de calidad adecuados.

Plan de conservación documental y preservación digital: establece procedimientos y lineamientos para la conservación de los documentos en sus diferentes soportes conservando atributos tales como: unidad, integridad, autenticidad, inalterabilidad, originalidad, fiabilidad y accesibilidad, desde el momento de su producción y/o recepción, durante su gestión, hasta su disposición final.

Plan anual de estímulos e incentivos y bienestar social institucional: proporciona condiciones en el ambiente de trabajo que favorecen el desarrollo de la creatividad, la identidad, la participación de los servidores públicos de la institución, así como la eficiencia y la efectividad en su desempeño.

Plan anual de vacantes y previsión de recursos humanos: diseñar estrategias para la provisión del talento humano, con el fin de administrar y actualizar la información sobre lo empleos vacantes en la entidad e identificar las necesidades de la planta de personal, disponiendo de la gestión del talento humano como una estrategia organizacional.

Plan anual de trabajo sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo: disminuir la probabilidad de ocurrencia de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales, mediante la intervención de los peligros y riesgos prioritarios en la Gobernación de Nariño.

Plan institucional de archivos PINAR: formular los procesos de Gestión Documental de acuerdo con el Decreto 2609 de 2012 y los programas específicos, que permitan una adecuada articulación con los sistemas de gestión y de información de la Gobernación de Nariño.

Plan anticorrupción y atención al ciudadano PAAC: instrumento que establece las estrategias de la Gobernación de Nariño, para prevenir y mitigar la corrupción, simplificar trámites, rendir cuentas a la ciudadanía, mejorando la atención al ciudadano y garantizando el acceso transparente a la información pública.

Plan de gastos de inversión pública: contiene los planes, programas, proyectos y metas, para la estructuración de la inversión en la Gobernación del Departamento de Nariño, vigencia 2024.

Estrategia de participación ciudadana: construir un espacio en el cual se promueva y se garantice, el derecho a la ciudadanía de poder participar activamente en el desarrollo de los planes, programas y proyectos fortaleciendo la toma de decisiones, en pro del bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos del Departamento de Nariño.