Dimensión información y comunicación
La Gobernación de Nariño promueve un flujo oportuno, veraz y accesible de información, tanto interna como externa, con el propósito de fortalecer la gestión institucional, la transparencia y la confianza ciudadana. En el ámbito interno, la entidad garantiza que la información que respalda la operación y el cumplimiento de las funciones sea gestionada de forma eficiente y segura; en el ámbito externo, la Gobernación fomenta una comunicación clara, oportuna y participativa con los grupos de valor, mediante canales que permitan informar, dialogar y rendir cuentas sobre la gestión y los resultados de la Gobernación de Nariño, fortaleciendo así la relación Estado-ciudadanía.
La comunicación institucional se concibe como un proceso estratégico que facilita la interacción efectiva entre dependencias, promueve la coordinación interna y garantiza que los servidores públicos cuenten con información clara sobre los procesos, lineamientos y noticias de interés.
5.1. Política de gestión documental
5.1. Política de gestión documental
La Política de Gestión Documental de la Gobernación de Nariño busca garantizar una administración eficiente, transparente y sostenible de la información institucional, mediante la adecuada gestión y preservación de los documentos producidos en el desarrollo de las funciones públicas.
A través de su implementación, el Archivo General de la Gobernación de la Gobernación de Nariño, promueve la organización, protección, recuperación y conservación del patrimonio documental del departamento, reconociendo su valor como fuente de memoria institucional. Así mismo, impulsa la modernización de los procesos archivísticos mediante el uso de tecnologías de la información, la innovación y la adopción de buenas prácticas en gestión documental.
5.2. Política de transparencia, acceso a la información pública y lucha contra la corrupción
5.2. Política de transparencia, acceso a la información público y lucha contra la corrupción
La Gobernación de Nariño fortalece la transparencia institucional mediante la implementación de acciones orientadas a garantizar el acceso a la información pública, la integridad en la gestión y la prevención de riesgos de corrupción. A través de sus procesos misionales y de apoyo, la entidad promueve el ejercicio del derecho fundamental de la ciudadanía a acceder a la información pública, asegurando respuestas veraces, oportunas, claras y gratuitas, en concordancia con la Ley 1712 de 2014.
La Gobernación de Nariño aplica los principios de transparencia activa y pasiva. En materia de transparencia activa, mantiene actualizada la información institucional en el sitio web oficial y en los sistemas de información del Estado, como el SUIT, el SIGEP y el SECOP II, garantizando la publicación oportuna de datos sobre su estructura, servicios, contratación, planes, presupuestos, informes y resultados de gestión. En cuanto a la transparencia pasiva, gestiona de manera eficiente las solicitudes de información que realiza la ciudadanía, promoviendo el uso de un lenguaje claro y accesible.
- Conoce aquí el sitio de transparencia: https://narino.gov.co/transparencia-y-acceso-a-la-informacion-publica/
Asimismo, la Gobernación de Nariño promueve la cogestión de la información pública con enfoque estratégico, asegurando criterios de accesibilidad, apertura de datos y lenguaje claro. La articulación interinstitucional permite consolidar un ecosistema que facilita la disponibilidad, calidad y uso social de la información pública.
- Conoce aquí el espacio de datos abiertos: https://www.datos.gov.co/browse?q=Gobernacion+de+nari%C3%B1o&sortBy=relevance&page=1&pageSize=20
- Conoce aquí la estrategia “Lo estamos haciendo”: https://gobiernoabierto.narino.gov.co/lo-estamos-haciendo/
- Conoce aquí el sitio “Datos Nariño”: https://datos.narino.gov.co/?_gl=1%2Ak34xtl%2A_ga%2AMTE3ODE1MDQ2MC4xNzYwNjUzNzEy%2A_ga_PT88Q8NG2Z%2AczE3NjA2NjM1OTckbzMkZzEkdDE3NjA2NzE1MjgkajU4JGwwJGgw
5.3. Política de gestión de la información estadística
5.3. Política de gestión de la información estadística
En concordancia con los lineamientos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la Gobernación de Nariño avanza en el desarrollo de acciones orientadas a fortalecer la producción, organización, análisis, difusión y uso de la información estadística, garantizando su calidad, oportunidad, pertinencia y confiabilidad, como un soporte para la toma de decisiones y el seguimiento a las políticas, planes, programas y proyectos de la administración departamental.
Actualmente, la Gobernación de Nariño cuenta con diferentes fuentes de información estadística proveniente de las diferentes dependencias que hacen parte de la entidad, las cuales se articulan a los lineamientos de la Secretaría de Planeación Departamental. Este proceso permite recopilar, depurar y analizar datos relacionados con los sectores estratégicos como salud, educación, ambiente, agricultura, infraestructura, entre otros, los cuales son utilizados para orientar la planeación del territorio y evaluar los resultados basados en evidencias.
Desde la Secretaría de Planeación se lidera la implementación de esta política y se promueve el uso de metodologías estandarizadas para la generación de información estadística, garantizando la trazabilidad y consistencia de los datos que se producen y/o administran.
